La motivación es la fuerza que nos mueve a realizar actividades. Estamos motivados cuando tenemos la voluntad de hacer algo y, además, somos capaces de perseverar en el esfuerzo que ese algo requiera durante el tiempo necesario para conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto. Es por ello que se lois estudiantes se sientes motivados en una clase van a trabajar con entusiasmo y asimilar de mejor manera los contenidos.
La motivación es importante para que el aprendizaje sea más significativo. Además, es importante que el estudiante sienta que en lo que hace tiene éxito.
Es necesario mantener y ayudar al estudiante para que tenga y refleje una imagen positiva!!!
La motivación es un proceso interno y depende de la curiosidad y el interés que tenga la persona en el objeto de su atención. Especialistas destacan el papel de los padres y familiares de cada menor en el proceso de aprendizaje.
la motivación debe ser activada por facores externos como desd euna simple palabra de apoyo como de alguna recompensa, así se acciona el proceso despues de ello la persona motiva se organzia en metas, objetivos, misiones y visiones que le permiten cumplir elk proyecto de vida.
Bibliografía: http://www.espaciologopedico.com/noticias/detalle?Id=1252, recupedaro el 29 de setiembre del 2012 a las 11.37 am
La motivación es de suma importancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje, porque si el alumno o el profesor no están interesados en las propuestas, ninguno de los dos logrará los objetivos propuestos, si bien es cierto la motivación debería ser intrínseca, es bueno que el educador la refuerce con actividades dinámicas y atractivas, que despierten el interés.La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta http://es.wikipedia.org/wiki/Motivaci%C3%B3n
Cuando motivamos, a nuestros estudiantes, en este caso, los preparamos para estar más receptivos y dispuestos, su atención será mayor, existirá más interés por el o los temas a tratar y según lo experimentado ,participarán más de nuestra clase. Adriana Guillén Segura.
La motivación es el motor que impulsa el aprendizaje, y por ende si es el correcto este será significativo y lograr así el objetivo propuesto. El docente debe de tener siempre presente este aspecto para promover el interés del estudiante en el proceso de aprendizaje. Susan Chaves Villalobos
La motivación en un todo proceso es importante ya que da pie para que el auditorio se motive para seguir adelante. También sirve para que nos motivemos y queramos aprender más de dicho tema .
MOTIVACION: ES MUY IMPORTANTE POR RAZON QUE ES EL INICIO QUE DEBE TENER AL INICIAR TODA LECCION EL DOCENTE, ESTO AYUDARA A PODER TRANSMITIR EL CONOCIMIENTO DE UNA FORMA MAS AGRADABLE Y LOS ALUMNOS NO SIENTAN LA RIGIDEZ DE LA MATRIA POR LA FORMA DE TRANSMITIRLA EL DOCENTE , ES DECIR SI NO HAY MOTIVACION COSTARA MAS TRANSMITIR EL CONOCIMIENTO.
La motivación es un factor que debe ser considerado y tratado como un tema especial en el desarrollo de nuestra pedagogía, teniéndolo en cuenta, conociendo a nuestros alumnos, detectando si se presenta en ellos, de manera intrínseca; motivándolos a través de sus propias expectativas o argumentando ideas motivadoras; o extrínseca; detectando los factores externos que pueden afectarlos y atacar desde allí el problema, y por todo lo anterior generar un clima motivacional entre cada uno de nuestros educandos que se contagie. Vera
La motivación es uno de los elementos más importantes en la enseñanza-aprendizaje, ya que sólo se aprende cuando se quiere, por lo tanto si no se quiere no se va a aprender, la motivación va a ayudar al estudiante a querer aprender, de esta forma el aprendizaje será no sólo significativo sino que va a ser un proceso agradable y no forzado. Yetty Alpízar H.
es importante que un como persona ve a alguna persona ya sea compañeros o amigo lo ayude a seguir adelante dándole palabras de aliento diciéndole usted es muy importante usted puede sea positivo contar experiencias de nuestra vida de superación. Y la persona lo va a tomar para si mismo Yolanda Cubillo Meza
El cono del aprendizaje no deja de ser la faceta más depurada y científica de un hecho incontestable, y es que como mejor se aprende es haciendo las cosas por uno mismo. Y esto me recuerda un aforismo que creo se atribuye a Confucio para que las clases no sean monótonas debemos hacerlas dinámica y que los alumnos le guste la materia que estén llevando, y le tomen sentido a lo que se hace. Yolanda Cubillo Meza
Viviana Herrera
ResponderEliminarLa motivación es la fuerza que nos mueve a realizar actividades. Estamos motivados cuando tenemos la voluntad de hacer algo y, además, somos capaces de perseverar en el esfuerzo que ese algo requiera durante el tiempo necesario para conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto. Es por ello que se lois estudiantes se sientes motivados en una clase van a trabajar con entusiasmo y asimilar de mejor manera los contenidos.
La motivación es importante para que el aprendizaje sea más significativo. Además, es importante que el estudiante sienta que en lo que hace tiene éxito.
ResponderEliminarEs necesario mantener y ayudar al estudiante para que tenga y refleje una imagen positiva!!!
Luz Miriam Navarro Brenes.
La motivación es un proceso interno y depende de la curiosidad y el interés que tenga la persona en el objeto de su atención. Especialistas destacan el papel de los padres y familiares de cada menor en el proceso de aprendizaje.
ResponderEliminarla motivación debe ser activada por facores externos como desd euna simple palabra de apoyo como de alguna recompensa, así se acciona el proceso despues de ello la persona motiva se organzia en metas, objetivos, misiones y visiones que le permiten cumplir elk proyecto de vida.
Bibliografía: http://www.espaciologopedico.com/noticias/detalle?Id=1252, recupedaro el 29 de setiembre del 2012 a las 11.37 am
POR CARLOS ULLOA RAMÍREZ
La motivación es de suma importancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje, porque si el alumno o el profesor no están interesados en las propuestas, ninguno de los dos logrará los objetivos propuestos, si bien es cierto la motivación debería ser intrínseca, es bueno que el educador la refuerce con actividades dinámicas y atractivas, que despierten el interés.La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta
ResponderEliminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Motivaci%C3%B3n
Realizado por Jessenia Herrera
EliminarCuando motivamos, a nuestros estudiantes, en este caso, los preparamos para estar más receptivos y dispuestos, su atención será mayor, existirá más interés por el o los temas a tratar y según lo experimentado ,participarán más de nuestra clase. Adriana Guillén Segura.
ResponderEliminarLa motivación es el motor que impulsa el aprendizaje, y por ende si es el correcto este será significativo y lograr así el objetivo propuesto. El docente debe de tener siempre presente este aspecto para promover el interés del estudiante en el proceso de aprendizaje.
ResponderEliminarSusan Chaves Villalobos
La motivación en un todo proceso es importante ya que da pie para que el auditorio se motive para seguir adelante. También sirve para que nos motivemos y queramos aprender más de dicho tema .
ResponderEliminarMarisol Molina Rosales
MOTIVACION:
ResponderEliminarES MUY IMPORTANTE POR RAZON QUE ES EL INICIO QUE DEBE TENER AL INICIAR TODA LECCION EL DOCENTE, ESTO AYUDARA A PODER TRANSMITIR EL CONOCIMIENTO DE UNA FORMA MAS AGRADABLE Y LOS ALUMNOS NO SIENTAN LA RIGIDEZ DE LA MATRIA POR LA FORMA DE TRANSMITIRLA EL DOCENTE , ES DECIR SI NO HAY MOTIVACION COSTARA MAS TRANSMITIR EL CONOCIMIENTO.
CARLOS SALAZAR VALVERDE
EliminarLa motivación es un factor que debe ser considerado y tratado como un tema especial en el desarrollo de nuestra pedagogía, teniéndolo en cuenta, conociendo a nuestros alumnos, detectando si se presenta en ellos, de manera intrínseca; motivándolos a través de sus propias expectativas o argumentando ideas motivadoras; o extrínseca; detectando los factores externos que pueden afectarlos y atacar desde allí el problema, y por todo lo anterior generar un clima motivacional entre cada uno de nuestros educandos que se contagie.
ResponderEliminarVera
La motivación es uno de los elementos más importantes en la enseñanza-aprendizaje, ya que sólo se aprende cuando se quiere, por lo tanto si no se quiere no se va a aprender, la motivación va a ayudar al estudiante a querer aprender, de esta forma el aprendizaje será no sólo significativo sino que va a ser un proceso agradable y no forzado.
ResponderEliminarYetty Alpízar H.
es importante que un como persona ve a alguna persona ya sea compañeros o amigo lo ayude a seguir adelante dándole palabras de aliento diciéndole usted es muy importante usted puede sea positivo
ResponderEliminarcontar experiencias de nuestra vida de superación. Y la persona lo va a tomar para si mismo
Yolanda Cubillo Meza
El cono del aprendizaje no deja de ser la faceta más depurada y científica de un hecho incontestable, y es que como mejor se aprende es haciendo las cosas por uno mismo. Y esto me recuerda un aforismo que creo se atribuye a Confucio
ResponderEliminarpara que las clases no sean monótonas debemos hacerlas dinámica y que los alumnos le guste la materia que estén llevando, y le tomen sentido a lo que se hace.
Yolanda Cubillo Meza